TA-KUMI
  • ABOUT
    • STAFF
    • BLOG Y PRENSA
    • EMPLEO
  • RESTAURANTES
    • MÁLAGA
    • MARBELLA
    • MADRID
  • REGALA
  • EVENTOS
  • CONTACTO Y RESERVAS
    • MARBELLA
    • MÁLAGA
    • MADRID

BLOG & PRENSA

Tsundoku (積ん読?)

11/15/2024

0 Comentarios

 
En el vasto y rico panorama de la cultura japonesa, hay un término peculiar que resuena con los amantes de los libros en todo el mundo: "Tsundoku" (積ん読). Este término describe la práctica de adquirir libros y dejarlos apilados sin leer, permitiendo que se acumulen en estantes, mesas y rincones de la casa. Aunque puede parecer una simple tendencia de acumulación, Tsundoku refleja una relación profunda y apasionada con la lectura y el conocimiento. 

La palabra "Tsundoku" es una combinación de los términos japoneses "tsunde" (積んで), que significa "apilar cosas", y "oku" (置く), que significa "dejar por ahí". La adición de "doku" (読) al final de la palabra, que significa "leer", transforma el término en una descripción precisa de la práctica de comprar libros y dejarlos sin leer. Aunque pueda parecer un hábito desorganizado, para muchos, Tsundoku es una manifestación del amor por los libros y el deseo de explorar infinitos mundos literarios.

El término Tsundoku ha existido en la lengua japonesa desde la era Meiji (1868-1912). En este período, Japón experimentó una rápida modernización y occidentalización, lo que incluyó una mayor disponibilidad de libros y un aumento en la alfabetización. La práctica de acumular libros sin leer se convirtió en algo común entre los eruditos y los aficionados a la lectura, reflejando un deseo de absorber y poseer conocimiento, incluso si no se consumía de inmediato.

La adquisición de libros es una promesa de futuras aventuras intelectuales y un compromiso con el aprendizaje continuo. Aunque los libros acumulados puedan permanecer sin leer durante años, cada uno representa una posibilidad, una puerta abierta a nuevos conocimientos y experiencias. Esta acumulación puede ser vista como una forma de optimismo intelectual y una inversión en uno mismo.

Aunque puede ser fácil ver Tsundoku como un hábito de acumulación excesiva, también nos recuerda la importancia de la curiosidad intelectual y el deseo de aprender. Tsundoku nos invita a valorar los libros no solo como objetos de lectura, sino como símbolos de nuestro deseo de crecer y explorar. Además, nos enseña a ser pacientes con nosotros mismos, reconociendo que el tiempo para leer y aprender puede ser limitado, pero el deseo de hacerlo es un reflejo de nuestra humanidad.
z clic aquí para editar.
Picture
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    TEXTO

    GOMA Brand Narratives

Foto
Picture
Copyright 2025 | Aviso legal | Política de cookies | Alérgenos - Allergens
Proudly powered by GOMA. Brand Narratives
  • ABOUT
    • STAFF
    • BLOG Y PRENSA
    • EMPLEO
  • RESTAURANTES
    • MÁLAGA
    • MARBELLA
    • MADRID
  • REGALA
  • EVENTOS
  • CONTACTO Y RESERVAS
    • MARBELLA
    • MÁLAGA
    • MADRID